startup
Luis Valdich, managing director de Citi Ventures recomienda tener idealmente 24 meses de capital para estar preparados para lo que pueda venir, porque puede venir una recesión u otros temas coyunturales que van a ser importantes.
Ante esta situación Alejandra Rodríguez y Diego Masayi crearon iBasto, una plataforma que permite que las tienditas se surtan desde un clic y que la mercancía llegue directo a la tienda.
El unicornio mexicano Kavak se expandirá a tres países de Latinoamérica y confirmó su llegada a Turquía, con lo cual inicia operaciones en el continente asiático. La llegada a estos países es acompañada con una inversión de 180 millones de dólares.
El nuevo espacio contribuirá al desarrollo de las startups y los emprendedores de la región mediante eventos, foros, charlas y talleres de trabajo.
El programa consiste en siete semanas de aceleración durante el cual las startups de Latinoamérica en etapa temprana recibirán y mentorías y podrán presentar su proyecto ante inversionistas.
Existen muchas razones por las que las startups no sobreviven al famoso valle de la muerte, muchas de ellas se pueden prevenir o identificar a tiempo para corregir el rumbo,
Los fondos serán más selectivos, pero las oportunidades van a existir. Los emprendedores tienen que seguir luchando.
Pitch at the Beach es una serie de conferencias que pretende crear un modelo en el que las personas se reúnen para ser más humanas, al conocer a personas que no cargan con una etiqueta, de las que no se sabe si son emprendedores o inversionistas.
Las startups enfrentan problemas para retener talento debido a la gran demanda por habilidades que se consideran valiosas.
Habi, la startup colombiana con presencia en México, dedicada a de compra y venta de vivienda se convirtió en unicornio al alcanzar el valor de 1,000 millones de dólares en una ronda de inversión de serie C de 200 millones de dólares.
