Nuevos Mercados
México tiene un mercado desarrollado en franquicia pero poco evolucionados, es decir, las franquicias se han desarrollado en el interior del país debido a la autosuficiencia y la escalabilidad, pero no lo ha hecho hacia afuera.
La ubicación geográfica de México, el ecosistema emprendedor que alberga y el número de población, entre otros factores, posicionan al país como el destino preferido para internacionalizarse en Latinoamérica.
Para este mes se febrero, se enviaron 140,000 toneladas de aguacate a Estados Unidos, teniendo un repunte del 4% respecto a lo generado el año pasado.
Datos de la Secretaría de Economía, la balanza comercial de México con China es deficitaria por 65,639 millones 527,000 dólares debido a que las exportaciones al país asiático ascendieron a 7,969 millones 751,000 dólares durante 2020.
la Secretaría de Economía firmó un convenio de colaboración con la empresa de logística UPS en México y Latinoamérica para impulsar las exportaciones de los artesanos mexicanos, sobre todo las mujeres.
Las empresas han tenido que adaptarse durante la pandemia y ahora apuestan por nuevos modelos de negocios, entre los que destacan la fusión y adquisición de nuevas empresas, así lo revela un estudio realizado por KPMG.
La Sedeco en colaboración con el Criem, suscribieron un Convenio de Concertación de acciones que permitirá certificar a 400,000 microempresas para que se integren comercialmente e incrementen su potencial exportador a través del esquema STM
Para vencer los efectos económicos que ha dejado la pandemia del Covid-19 como la recesión, las exportaciones serán la clave, por lo que hay que aprovechar al máximo el T-MEC, afirmó el Embajador Fernando de Mateo y Venturini.
El 46% de las pymes tiene un sitio en línea para presentar sus productos y servicios, pero sin la posibilidad de recibir pedidos
Los fabricantes de productos electrónicos Foxconn y Pegatron, con sede en Taiwán, están entre las firmas que buscan nuevas fábricas en México, dijeron personas con conocimiento del tema.
