Management
Un 66% de las pymes trabajaron de forma remota, 19% seguían en físico por las características del negocio y un 16% ya trabajaba remotamente, por lo que para la era postcovid, su preferencia es crear un sistema mixto.
Si bien el reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores y como parte del agradecimiento por lo que hacen por la organización, algunas empresas no lo darán y no porque no lo deseen, sino que cumplen con requisitos que las exentan.
La desigualdad se da entre quienes tienen mayores habilidades y quienes no al momento de realizar varias actividades en la empresa como pedir aumentos o ser escuchados por sus gerentes.
El objetivo es permitir autogestionar la forma de trabajo, sin tener que cumplir con horarios de 8 horas o en la oficina.
Las redes sociales hoy son de los principales canales de difusión para las marcas y millones de emprendedores que comienzan su negocio. Por ello, es vital saber cómo trabajarlas para posicionar la marca como para potenciar ventas.
Dejar a las mascotas solas ahora que se vuelve a las oficinas es una gran preocupación para 48% de los empleados millennials y 71% de los centennials, quienes quieren llevar a sus amigos fieles a las oficinas.
Ante el IMPI existen 16 registros de marca de "frappuccino", de los cuales tres se combinan con “unicorn frappuccino”, un tipo de bebida especial de temporada caracterizada por sabores dulces y colores que emulan a los unicornios. todos pertenecen a Starbucks.
Solo 48% de empleados recibirá el reparto de utilidades, mientras 24% no lo hará y un 25% desconoce si hubo ganancias o pérdidas en la organización en la que trabajan. Otro 3% manifiesta estar inconforme con la administración de la empresa
Tener al mejor talento puede convertirse en una misión casi imposible para las empresas y no porque no haya personas altamente calificadas, sino que en ocasiones se debe a los procesos de recursos humanos, donde por malas prácticas, se puede dejar fuera al mejor potencial y desmotivar a otros a participar en los procesos.
Las mamás son las que más perdieron sus empleos por tener que dedicar más tiempo al cuidado de hijos y de las tareas del hogar.
