Franquicias
La franquicia de enseñanza de inglés para niñas y niños se vio obligada a migrar a un formato digital y dejar de lado su modelo de aprendizaje presencial.
El Covid no es el único desafío, se suma el adaptar el modelo operativo a la diferente forma de comprar
Se buscará certificar a todos aquellos nuevos franquiciantes, franquiciatarios y nuevos emprendedores en el sector franquicias, a fin de que no sólo visite stands, sino además se capacite, actualice
La AMF, estima que el crecimiento del sector para este año será de 12% un aumento comparado a lo registrado en 2021, cuando solo se alcanzó el 8%
Si bien la pandemia fue crítica, las franquicias no desaparecieron y aunque los ingresos se pudieron afectar, el saber adaptarse ha sido decisivo para su supervivencia e incluso muchas marcas crecieron.
México tiene un mercado desarrollado en franquicia pero poco evolucionados, es decir, las franquicias se han desarrollado en el interior del país debido a la autosuficiencia y la escalabilidad, pero no lo ha hecho hacia afuera.
Desempleados, jubilados y herederos, son los principales inversionistas y apuestan por sectores de salud, innovación y productos naturistas
Las franquicias también sufrieron estragos a consecuencia de la pandemia, aunque el crecimiento no fue de dos dígitos, como se esperaba previo a la contingencia sanitaria, no dejaron de crecer, mostrando un 5% de nuevos puntos de venta.
Pizza del Perro cumple 10 años, y para festejar lanza el modelo de negocios de franquicias, con lo cual buscan expandir “la jauría” y llegar a más entidades.
Negocios de postres, pasteles, lavanderías y talleres mecánicos crecieron en ventas y puntos de venta.
