Financiamiento
*Crédito Joven detonará créditos por $2,000 millones
*Participan Bancomer, Banamex y Santander, con aval de Nafin.
*Para iniciar un negocio, los préstamos van de 50,000 a 150,000 pesos.
Las pymes podrán acceder a financiamiento desde los 50,000 hasta los 500,000 pesos, para el sector industria y 2 millones para el sector comercial.
En la reactivación económica, las micro, pequeñas y medianas empresas juegan un factor importante, pues son base de la económica mexicana; sin embargo, aún se requiere darles mayor impulso.
Todas las mujeres que se registren y cumplan con las bases de la convocatoria en el programa serán aceptada.
Tribal Ventures, es un fondo que invertirá en startups en fase inicial que brinden soluciones que ayuden a reducir la fricción de ser una startup o pyme en los mercados emergentes.
Shell Live Wire, es un programa que está enfocado en fortalecer la economía local, por medio del cual las pymes podrán asistir a mentorías, acompañamiento estratégico y financiamiento.
Uno de los principales problemas que enfrentan las pymes es la falta de financiamiento, que orilla a muchas de ellas a estancar sus procesos, incluso a cerrar.
¿Eres emprendedora en América Latina, te especializas en STEM, buscas financiamiento y quieres crecer mejor? Entonces BID Lab y la plataforma WeXchange, te están buscando para ayudarte a cumplir tu meta.
La Secretaría de Economía estatal, colocará 2,300 millones de pesos, en el que Nacional Financiera otorgará garantías para el Programa Impulso nuevo Nuevo León,
El éxito del crowdfunding es que elimina las convencionalidades de la banca, simplifica los trámites y los movimientos son 100% digitales, por lo que los dueños de pymes deben considerar más esta opción para financiar su proyecto.
