Las redes sociales han tomado mayor relevancia para impulsar una marca o producto, muestra de ello es el aumento del 25% la inversión de publicidad durante el cuarto trimestre del 2021, revelan datos de Emplifi.
Más que nunca, el siguiente año debe tener una estrategia de redes sociales sólida, donde no solo se utilice para dar a conocer los productores sino que permita hacer ventas, cerca a los compradores, crear confianza y generar un vínculo más directo, pero ¿cómo?
Tan solo en el mes de agosto, un 34% reportó aumento en sus transacciones, un incremento de seis puntos porcentuales comparados con lo registrado en 2020 revela el reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas, elaborado por Facebook.
Más de un año después de la declararse la pandemia, las pequeñas y medianas empresas (pymes) comienzan a ver una luz al final del camino, al mostrar un incremento en sus ventas.
Para que las mipymes mexicanas puedan seguir creciendo y se recuperen en el menor tiempo posible de la crisis de la pandemia, Microsoft y Facebook se unieron para brindar capacitaciones de productividad tecnológica y marketing digital.
A través de “Impulsa tu causa con Facebook", el programa recién lanzado por la red social, las ONGs aprenderán a comunicarse más efectivamente con posibles voluntarios, donantes o beneficiarios a través de las aplicaciones de Facebook.
Por tercera ocasión, las mipymes que busquen hacer crecer sus negocios y quieran la capacitación de un especialista, podrán acceder al programa de Impulsa con Facebook que será brindando en línea y sin ningún costo.
Facebook e Instagram son las preferidas para las marcas, ya que la inversión publicitaria que se realiza a estas dos, creció 60% en el primer trimestre del 2021, revela Socialbakers.
Para las pymes, el uso adecuado de las redes sociales es vital para darse a conocer y atraer al mayor número de clientes, además que no requiere gran inversión.
Con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas por mujeres, Facebook presentó la iniciativa #CómpralesAEllas, que estará presente en México, Argentina y Brasil.
