empresas
Solo un 20% de las empresas mexicanas saben los beneficios de tener una oferta pública inicial de acciones o una colocación de deuda en la bolsa de valores, dijo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La edición 46 del Tianguis Turístico inició este domingo en un ambiente de buenos deseos y con el interés de que la relación público-privada sea más cercana.
Las empresas necesitan crear estrategias en la empresa para mantener en rango óptimo la actividad productiva sin poner en riesgo ni la integridad de personas, ni la continuidad del negocio.
Para encontrar a las empresas destacadas, del 18 de abril al 27 de mayo, las organizaciones podrán inscribirse para demostrar su capacidad de resiliencia y transformación, así como compartir su historia de éxito.
Muchos directivos recurren a los datos cuando quieren tomar decisiones más informadas. Pero ¿cómo se “cocinan” los datos?

A pesar de que el 2021 no fue el mejor año, ha demostrado mejoría en las actividades de las empresas por lo que el siguiente año promete un panorama positivo e incluso, se considera atraer mayor inversión, pero al ser una empresa pequeña, ¿cómo atraer a inversionistas?
Las empresas están redoblando esfuerzos para convertirse en un negocio sustentable y una de las formas de lograrlo es a través de la tecnología con la utilización de datos meteorológicos y climáticos, lo que permite planificar a largo plazo sus inversiones y estrategias de negocio.
Lo que se busca es que los cambios estén encaminados a reactivar la actividad económica.
Las condiciones en México para impulsar el espíritu emprendedor disminuyeron, al pasar del puesto 23 al 33 de los países para iniciar un negocio, revela el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
La pandemia del Covid-19 tomó por sorpresa a todas las empresas de todos los sectores, y aunque ha dejado un panorama negativo, también potenció cambios positivos, por ejemplo, la aceleración digital y cambios comerciales en las empresas mexicanas.
