digitalización
Ante el contexto actual, buscan contribuir con acciones que brinden soporte a todas las personas que lo necesiten, como son las consultoras, personas que quieran comenzar sus negocios y emprendedores.
A medida que las personas se instalen en la nueva realidad de trabajo e interacción, será necesario generar conceptos disruptivos y emergentes para crear experiencias digitales significativas
El convenio busca impulsar el uso del código de barras y estándares internacionales< como la calidad de datos y la trazabilidad.
La digitalización ayuda llegar a más clientes, sin limitantes de un espacio físico y, además, con un margen de ganancia más alto.
La contingencia ha llevado a las empresas a transformar sus negocios, basarse en la tecnología y buscar la forma de ser más atractivos.
Estas acciones, bien aplicadas, podrían ser la clave para tener mayores ganancias en 2020.
Aunque son cada vez más las empresas que ya se han transformado digitalmente, muchas aún no lo logran o apenas comenzarán la tarea. El problema, es que muchas veces no saben cómo comenzar.
Esta generación se enfoca en la adopción tecnológica como paso para aumentar la productividad del negocio
En la medida en que las compañías se restringen a innovar, son más propensas a morir, algo que ocurre frecuentemente con las empresas mexicanas que se limitan a seguir la estrategia que han tenido por años, aseguró Luis Andrés Hernández, VP Sales de Xertica México.
Los directivos de marketing (CMO’s), tienen un desafío que cada vez crece más: buscan ir más allá de la optimización e impulsar la transformación del negocio a través de lo digital. El problema son los retos que se presentan, reveló la encuesta Dentsu Aegis Network 2019.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
