UNAM
La plataforma encubada por Cenapyme ofrece videos, clases en vivo y animaciones a fin de que el alumno obtenga el conocimiento necesario para pasar el examen de admisión y asegurar su lugar en la UNAM.
La importancia de la economía circular, que propone aprovechar los recursos al máximo así como usar materiales biodegradables y reutilizar los que no pueden regresar al ciclo de la naturaleza, se está volviendo una prioridad para todos los países y México no puede quedarse atrás.
Un grupo de médicos de fisioterapeutas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó una prótesis robótica de mano hecha de PET, PCV y fibra de carbono.
Como una forma para combatir el uso de plásticos, en particular el de los popotes, dos jóvenes mexicanas crearon popotes biodegradables, hechos de cascara de mango.
La UNAM y el Instituto Tecnológico de Monterrey, presentaron avances de los proyectos que en conjunto han realizado, esto a tres años de haber firmado el Convenio de Colaboración que busca generar investigación de manufactura aditiva, plantear objetivos sustentables y de emprendimiento.
El premio reconoce el haber convertido una idea en un producto. En el vento también también se graduaron 25 empresas del Sistema de Incubadoras de Empresas InnovaUNAM.
Después de una trayectoria en cursos y talleres, Carlos Antonio, de 12 años se matrícula en una carrera de la UNAM.
Investigadores de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), diseñaron un sanitario seco mecatrónico, ecológico porque no usa líquidos y seguro para ambientes urbanos.
Con el desarrollo de un semáforo inteligente, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el segundo lugar en el HackMx estudiantil, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Ciudad de México.
A través de nanocristales se encapsula la dosis de la vacuna para protegerla y mantenerla en buen estado a temperatura ambiente durante años.
