startup
La aceleradora ha conectado a más de 500 colaboradores y ejecutivos con startups y ha brindado talleres con clientes para incentivar la cultura de innovación.
Es un programa completamente personalizado, que cada emprendedor lleva a su propio ritmo y se adapta a las necesidades de la empresa. Además el proceso va acompañado de un asistente virtual de negocios y una analítica de datos propia, que permitirá visualizar cuál es el avance que se lleva dentro del programa.
Los emprendedores que resulten ganadores obtendrán 90,000 euros en premios para el desarrollo de sus proyectos.
Realiza inversiones pre serie A o serie A de hasta 250,000 dólares en startups más maduras, que tengan la capacidad de generar unión comercial.
Aunque la pandemia ha representado una crisis para los negocios, hay algunos que han podido sacarle provecho y mantener su presencia en el mercado, tal es el caso de Glitzi, la startup de belleza que incluso logró crecer 300 por ciento.
En su primera generación Tastech by Sigma recibió la inscripción de 123 startups de 19 países, se seleccionaron siete para el programa piloto y cuatro de ellos están por formalizar una relación de largo plazo con Sigma.
Durante dieciséis semanas las seis scaleups formarán parte de un proceso de aceleración comercial y podrán cerrar inversiones, alianzas comerciales o lanzamientos de nuevos productos.
Al emprender, el principal deseo es que el negocio tenga éxito, genere un cambio y ¿por qué no?, se haga internacional y se posicione en los gustos de personas con diferentes culturas, pero ¿cómo lograrlo?
Las 12 startups provienen se ocho países de Hispanoamérica y seis de estas compañías cuentan con mujeres fundadoras, lo que representa la mayor presencia femenina en la historia del programa en la región.
Después de 10 años de su programa de inversión, 500 startups revoluciona su programa a fin de trabajar a fondo con los emprendedores.
