Pronafim
"Pronafim ahora puede implementar un esquema de garantías y los recursos potenciarlos en al menos 20% por año”, detalló Escamilla Díaz, coordinador general del Pronafim.
Los apoyos que ofrecía el Inadem ahora están a cargo del programa, así lo delegó la SE.
El Pronafim cierra el sexenio con más de cinco millones de microcréditos, lo que represena 14,000 millones de pesos que beneficiaron a más de cuatro millones de personas, de los cuales 92% son mujeres
Para el cierre de este año, la meta del Pronafim es canalizar alrededor de 2,900 millones de pesos a intermediarias financieras.
El objetivo del evento es que los microempresarios fortalezcan sus capacidades financieras y empresariales.
El Pronafim destinará 73.5 millones de pesos para que las organizaciones autorizadas incuben al menos 3,500 actividades productivas de los sectores secundario y terciario.
El Pronafim busca fomentar la transformación del sector de las microfinanzas para impulsar a las microempresas.
Programa de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural lanzó una convocatoria para incubar 2,500 proyectos productivos de microempresarios y repatriados sin acceso a servicios y financiamiento bancario.
A través de talleres de joyería, jabonería artesanal y gastronomía gourmet, buscan facilitar herramientas para consolidar emprendimientos de alto impacto.
A través de sus intermediarias financieras, el programa ha beneficiado a 600,000 personas en todo el país, en lo que va de 2015.
