Marcas
Se han observado siete estrategias que permitirán tener una adecuada estrategia para este 2021.
En 2018, la Generación Z comenzó a cobrar fuerza como consumidores, pues comenzaron a cumplir la mayoría de edad, que si bien ya consumen desde más jóvenes, las posibilidades financieras se incrementan a partir de los 18 años, por lo que las empresas deben adaptarse a un nuevo público, pero ¿cómo?
Los videojuegos relajan, permiten enfrentarse a miles de aventuras, visitar cientos de mundos alternos, desarrollar habilidades y convivir; sin embargo, éstos no sólo se limitan al entretenimiento, pueden ser una oportunidad de emprendimiento disruptivo.
La pandemia representó el momento más difícil para las pymes, que desafortunadamente aun no tiene una fecha próxima de terminar, por lo que es importante ir un paso adelante en su negocio para evitar que sufra más, pero ¿cómo?
Bain & Company realizó un estudio sobre el comportamiento de los clientes en Estados Unidos y Europa, para que las empresas puedan tomar mejores decisiones.
Tiendas como Miniso, C&A y Mumuso están viendo a los marketplaces como vía para llegar a sus clientes.
Las marcas mexicanas están redoblando esfuerzos por mejorar la experiencia del cliente.
Aunque se ha aumentado su poder adquisitivo, muchas empresas se enfocan en comunicación para el sector masculino.
El líder de negocios internacionales insistió en que es fundamental, crear líderes que hagan que sucedan las cosas.
Lo importante es saber comunicar su propósito y valores, y hacer de los clientes el centro del negocio.
