Francia
Empresarios franceses trabajarán de la mano de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para guiar y apoyar a las pymes mexicanas en la transformación de la Industria 4.0, bajo el compromiso de que se tomará en cuenta el impacto de la automatización en el empleo.
Por medio de un acuerdo interinstitucional México y Francia impulsarán el emprendimient, así como el desarrollo de regiones y sectores estratégicos, favoreciendo la implementación de empresas en ambos países, añadió en un comunicado.
La Cámara de Comercio Franco Mexicana, presidida por Alfred Rodríguez, presentó el programa "Puentes sin fronteras", para impulsar el comercio de las pymes con Francia.
Ambas compañías tecnológicas anunciaron programas de apoyo para los emprendedores. Facebook abrirá en abril el Startup Garage, en París. y Oracle iniciará un programa para acelerar empresas en Tel Aviv.
La apertura de una tienda especializada en diseño mexicano permitió que 15 profesionales de la moda mostraran sus creaciones en el mercado europeo
SeaBubbles pretende mostrar en enero del 2017 el primer vehículo que tendrá capacidad para transportar a cinco personas a 47 kilómetros por hora. En verano de ese año prevé iniciar operaciones.
La justicia francesa también impuso una multa de 30,000 y 20,000 euros a los exdirectivos de Uber en Europa Occidental por haber montado una "organización ilegal".
La compañía SNCF invirtió en Hyperloop Technologies, de Elon Musk, que busca fondos por 80 mdd para construir un tren de pasajeros de alta velocidad propulsándolos en cápsulas que circulan sobre colchones de aire en un tubo.
El presidente del Inadem presentó la estructura del consejo, que de acuerdo con Enrique Jacob Rocha, importará y exportará proyectos de gran impacto.
La directora general de Programas de Desarrollo Empresarial del Inadem, María del Sol Rumayor, informó que los objetivos del Consejo México Francia sobre Emprendimiento e Innovación, aún no están definidos.
