Fondo Nacional del Emprendedor
La convocatoria al Fondo Nacional del Emprendedor se extiende hasta el 13 de octubre del 2019.
El Instituto Nacional del Emprendedor y el Poder Legislativo acordaron mantener una comunicación estrecha para impulsar un aumento en el presupuesto del Instituto, en el Paquete Económico federal para 2018.
En la revisión de la Cuenta Pública 2015, el órgano auditor señaló la ausencia de mecanismos de coordinación con otras dependencias para evitar duplicidad de apoyos, entre otras irregularidades.
El Instituto de apoyo a los emprendedores y a las mipymes espera que la Secretaría de Economía y el Consejo Directivo del FNE autoricen los montos de cada convocatoria.
El nuevo sistema emprendedor brindará una experiencia innovadora e integral en el registro y seguimiento de las solicitudes de apoyo al FNE.
Con recortes de cerca del 50% al presupuesto de lo que ejercieron el año pasado, los programas del Fondo Nacional del Emprendedor (FNE), del Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) y para la Productividad y Competitividad Industrial ya cuentan con las reglas de operación que los regirán en el 2017.
La Comisión de Economía, que preside Jorge Dávila Flores, emitió una opinión en la que propone elevar a 6,200 mdp los recursos del FNE en el presupuesto del 2017, desde los 3,700 fijados por el Ejecutivo
El Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados recordó que tienen hasta el 15 de noviembre para discutir y analizar el presupuesto del gobierno federal.
La Canieti, la Amipci y la AMITI externaron su preocupación por el recorte al presupuesto de programas como Prosoft, Productividad y Competitividad Industrial y al FNE.
