Con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas por mujeres, Facebook presentó la iniciativa #CómpralesAEllas, que estará presente en México, Argentina y Brasil.
Para ser parte de Rise no se requiere contar con un título universitario ni haber trabajado en marketing o marketing digital en el pasado.
El número de pequeñas y medianas empresa (pymes) que vende por líneas aumentó 7% en los últimos meses, esto a partir del uso de herramientas digitales que responden a la necesidad de digitalizarse ante la pandemia de Covid-19.
Tienes una estética, peluquería o te dedicas al maquillaje y no sabes cómo llegar a más clientes, L'Oréal y Facebook se unen para dar talleres a fin de que las pequeñas y medianas empresas mexicanas del sector de la belleza aumenten si alcance digital y generen impacto social positivo.
Durante la pandemia, las pymes locales en línea fueron las preferidas por los consumidores mexicanos.
Facebook lanzó Facebook Business Suite, una nueva interfaz web y móvil para ayudar a las pymes a administrar fácilmente sus páginas y perfiles en Facebook e Instagram.
Las pymes interesadas podrán acceder de forma gratuita a una capacitación en línea el próximo 4 de septiembre a las 11 horas, a través de la página de Sedetur en Facebook, donde aprenderán sobre mejores prácticas de negocio y orientación para responder a los retos que presenta la crisis sanitaria.
La Asociación de Emprendedores de México en colaboración con Facebook, se aliaron para promover el emprendimiento para personas mayores de 55 años, a través de la creación de una red colaborativa de apoyo.
Al menos 36% de las que tienen presencia en Facebook, se han visto obligadas a reducir el numero de sus colaboradores, revela el Reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas.
as empresas recibirán un año de estímulos en efectivo y créditos publicitarios.
