estrés laboral
Para que tus colaboradores no se desanimen, tanto los que están haciendo home office como los que siguen yendo a las instalaciones, es importante tomar cinco medidas.
Estrés, angustia, síndrome de burnout y otros problemas emocionales se han incrementado de manera significativa durante la pandemia del coronavirus, sobre todo en los empleados por incrementar sus jornadas de trabajo, actividades y viven con el miedo de ser despedidos, algo que las empresas deben atender
En conjunto con la ansiedad, se han incrementado por las cargas de trabajo, laborar todo el día y por miedo a perder el empleo.
Al hacer Home office con una mascota, el estrés se reduce y aumenta la productividad, felicidad y creatividad.
Aunque no queramos pensar trabajar bajo presión, lo mejor es entrenarse en ello, pero ¿cómo? Sólo basta seguir seis pasos.
TotalPass es una plataforma en donde los empleados de las empresas, puede elegir a qué gimnasios o clubs asistir pagando un único precio.
Muchas veces se sacrifica la vida familiar y personas por el trabajo en exceso, ya que se considera que se tendrá éxito en el ámbito laboral, cuando no es así
Es primordial que el líder ayude a crear ambientes sanos y descifre qué está provocando disgusto en los trabajadores.
¿Eres feliz en tu trabajo?, ¿trabajas por dinero o pasión?, ¿tu organización se preocupa por tu bienestar o te ayuda a crecer?, ¿ya encontraste tu propósito en la vida? Son algunas de las interrogantes que fueron planteadas en el primer día del séptimo Foro Internacional de la Felicidad 360.
Se requiere evaluar las condiciones que tienen los colaboradores e invertir en tecnologías que eficienten las tareas.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
