empleo
La idea es invitar a todas las empresas relacionadas con el turismo: hoteles, restaurantes, agencias de viaje y comercios, para que puedan recibir a jóvenes de entre 18 y 29 años e incorporarlos a sus actividades, y al trabajar en este sector se puedan ir formando y capacitando.
Los mexicanos que hasta el momento han encontrado un empleo, lo han hecho en condiciones precarias. Esto es respaldado por el incremento de la informalidad, la tasa de subocupación y la proporción de mexicanos con ingresos por debajo de los dos salarios mínimos
los candidatos a una vacante laboral deben estar conscientes que la elaboración de un CV es sumamente importante. Resaltar aptitudes, describirse a nivel personal y profesional, destacar la experiencia y habilidades son puntos que merecen una atención detallada.
A causa de la pandemia de Covid-19, el desempleo ha aumentado, provocando también un incremento en la búsqueda por nuevas oportunidades de trabajo.
El 75% de los profesionales en México tomaía un trabajo en el cual no tiene experiencia debido a que consideran que la disposición y las ganas de aprender son suficientes para desarrollarse en una nueva área.
Cerca de 24 millones de trabajadores podrían experimentar una disminución en horas o salario debido a la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por primera vez desde que inició la pandemia por el Covid-19 en marzo, se tienen números positivos con 92,390 plazas laborales dadas de alta IMSS.
La marcha de Lionel Messi del Barça reúne un montón de tópicos de la gestión de personas que, inevitablemente, cobran actualidad y pueden aplicarse a este desencuentro entre el astro del fútbol y el club catalán como empresa.
Después de la pandemia, muchas personas han encontrado trabajo, pero la gran mayoría lo ha hecho en la informalidad, donde carece de condiciones laborales dignas.
