Easy Taxi
Cabify agregó la categoría Economy a su plataforma, con la cual los usuarios pueden solicitar viajes más económicos, pero con la misma seguridad.
Las compañías de movilidad urbana: Uber, Easy Taxi y Cabify recibieron una multa por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor por incurrir en “probables transgresiones a los derechos” de los usuarios de estas plataformas.
La fusión responde al potencial de desarrollo y crecimiento de este mercado en México.
Tendrá presencia en las 32 entidades federativas de la República Mexicana y garantizará un estándar de calidad y seguridad.
La compañía de movilidad quiere fortalecer su plataforma y cuidar los mercados en los que tiene presencia en América Latina y Europa. Apostará por dar una imagen de seguridad a los usuarios.
La inversión permitirá crecer y consolidar su liderazgo en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina e Iberia. También ayudará a la expansión del desarrollo tecnológico, así como del servicio al cliente y socios conductores.
Esta inversión se destinará a incursionar y posicionarse en el pago con tarjetas; llegar a nuevas ciudades en el país y contratar más conductores; y generar incentivos y promociones para los pasajeros.
Tras una prueba piloto de cinco meses, la empresa lanzó Easy Go con un sistema de comisiones que va desde 15% por pagos electrónicos, hasta 20% en efectivo
Empresas como Cabify, Easy Taxi y Avant ofrecen mayores ganancias a sus socios, capacitación y bienestar.
Ambas empresas firmaron una alianza como una forma de impulsar la innovación. Se espera que haya más promociones.
