derrama económica
El 14 de febrero está cerca, pero no será como años anteriores, los negocios resentirán en su economía las restricciones de movilidad y la implementación del semáforo rojo.
Por primera ocasión desde que comenzó el Buen Fin, la edición de este año duró 12 días, tiempo en el cual se generó una derrama económica de 238,900 millones de pesos, lo que superó la meta esperada de 118,000 millones de pesos.
El Día de Muertos está cerca, pero por las restricciones implementadas para prevenir contagios de Covid-19, este año se espera una derrama económica de casi 9,000 millones de pesos, 50% de lo obtenido en 2019.
Para esta temporada decembrina, se espera una derrama económica de 12,950 millones de pesos, de acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Ciudad de México.
Diciembre es el mes de mayores ventas para las pequeñas y medianas empresa. Este 2019 se espera una derrama económica de 503,500 millones de pesos.
La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor.
La celebración del Día de Muertos representará una derrama económica de 18,000 millones de pesos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Ciudad de México, lo que equivale a un aumento de 4% comparado con el año anterior, de acuerdo con la Canacope.
Los festejos patrios dejarán una derrama económica 18,700 millones de pesos en negocios de los giros de comercio, servicios y turismo del país, cifra 4.95% mayor a lo alcanzado en 2018, de acuerdo con datos de la Concanaco- Servytur
La fiesta de Día de Muertos incrementa los ingresos entre 50 y 80% en negocios dedicados a la venta y renta de disfraces, maquillaje, telas y hasta dulcerías: Canacope
A pesar de que la celebración del 10 de mayo será entre semana, los comerciantes esperan incremento en ventas de entre 15 y 100%, según el tipo de negocio
Aunque se estimó una derrama económica de 900 millones de pesos en la capital del país, el bloqueo en vialidades impidió el acercamiento de clientes potenciales.
