créditos
Con el fin de seguir otorgando créditos a emprendedores, la plataforma de marketplace Mercado Libre, obtuvo una línea de financiamiento de 125 millones de dólares por parte de Goldman Sachs, monto considerado la inversión más grande que una FinTech ha recibido en México.
El programa Tandas Bienestar, a cargo de la Secretaría de Economía ha otorgado más de 47,000 microcréditos a beneficiarios de comunidades indígenas.
La implementación de inteligencia artificial y machine learning en las nuevas soluciones de crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Banca Mifel facilita el pago de la deuda y evita morosidades
El Banco de México (Banxico) informó en su informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera, que la cartera vigente al sector privado de la banca comercial aumentó 6.1 por ciento real anual, esto el pasado mes de febrero.
En cuatro años Doopla en cuatro años ha otorgado 80 millones de pesos en créditos, lo cual representa un crecimiento de anual de 230 por ciento.
El 2018 fue un año de retos para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), ya que se enfrentaron a diferentes obstáculos, siendo el principal la falta de acceso a financiamiento
Uno de los elementos más importantes para las medianas y pequeñas empresas (Pymes), es contar con una cuenta bancaria, ya que les permitirá crecer. El problema es que la mayoría no está consciente de ello.
Con ello, las pymes y empresas familiares tienen más acceso a financiamiento, porque la estabilidad de la empresa genera confianza.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que se impulsará la meta en 2018 de incorporar al sistema financiero a dos millones de familias adicionales y para ello se utilizarán las herramientas tecnológicas
Del total de la población mexicana, 50% vive en pobreza o tiene ingresos muy bajos, por lo que no es susceptible de obtener un crédito o financiamiento bancario que le permite por ejemplo emprender un negocio.
