crecimiento de pymes
Existen muchos canales de venta como redes sociales o marketplaces, pero elegir el mejor dependerá de las necesidades del negocio.
Para que los emprendedores tengan un mejor crecimiento, sobre todo a partir de la pandemia, el fondo de capital privado Wortev Capital, aumentó sus inversiones en una nueva empresa y colocó inversión en un total de cuatro startups mexicanas.
Aunque el T-MEC ya entró en vigor, los empresarios tienen poca esperanza de que los resultados positivos se reflejen en poco tiempo, pues al menos 29% considera que esto se vería hasta 2021, mientras que 22% considera que será en 2022.
El objetivo es compensar a las empresas que cumplan con sus obligaciones fiscales y las registren en el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana.
Las pymes exportadoras deben considerar cinco puntos ante el entorno de incertidumbre económica global.
Para ayudar a las Pymes y emprendedores a crecer y mejorar sus procesos de logística, FedEx Express en México firmó un convenio de colaboración con la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de México.
La digitalización en las empresas es fundamental, ya que permite aumentar la productividad y por consiguiente, tener mayor éxito. Por ello, si una organización pretende crecer, es necesario que la implemente, sobre todo si son Pymes.
La innovación impacta en el mejor desarrollo de la industria y en una mejor diversificación estructural de las exportaciones mexicanas, a la vez que permite avanzar en la incorporación de mayor valor agregado como impulso a la internacionalización de las pymes
El valor de las ventas de abarrotes, durante el pasado mes de julio, registró un aumento de 10%, mientras que el de vinos y licores (sin incluir la cerveza), creció 10.5% respecto al mes de 2018, informó la ANAM.
Eugenio Nájera Solórzano, director general de Bancomext-Nafin, firmó un acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, para dar créditos a las Pymes con mayor potencial.
