Coparmex
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
La Ciudad de México regresa a semáforo rojo por lo que del 19 de diciembre al 10 de enero del 2021, los negocios no esenciales bajarán nuevamente sus cortinas, lo que podría representar la muerte de 10,000 negocios que se suman a los más de 49,000 que ya murieron en estos meses, alerta la Coparmex.
A dos años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de los compromisos que presentó, solo se han cumplido seis, lo que representa un retroceso del 46% en el Plan Nacional de Desarrollo, aseguró Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex.
Más de 35,000 empresas en la Ciudad de México estarían en riesgo de cerrar este año, debido a la crisis económica derivada por la pandemia de Covid-19, tras el confinamiento y las restricciones en las actividades económicas, principalmente en restaurantes y alojamiento, sostuvo el presidente de la Coparmex capitalino, Armando Zúñiga.
Preocupa que el enfoque siga siendo en el sector energético y los proyectos emblemáticos
El Gobierno de la Ciudad de México liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan de reactivación económica que promete generar 300,000 empleos en los próximos ocho a 10 meses; sin embargo, los lineamientos no son suficientes para lograr la meta, advierte la Coparmex
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoce los apoyos de créditos para mipyme, pero dice que no son suficientes, se requiere crear una oficina enfocada en resolver la situación de los negocios pequeños.
A fin de aminorar y contener impacto del coronavirus en las empresa, la Coparmex incentiva al gobierno federal a tomar acciones en materia fiscal.
La Coparmex firmó el convenio de colaboración Coparmex – Pacto Mundial 2030, que considera los 17 ODS; sin embargo, México aún está en default, así lo aseguró Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo patronal.
La Coparmex propuso cinco medidas para evitar el estancamiento en 2020.
