Comercio
Los sectores de comercio y servicios, si bien habían tenido un importante crecimiento en lo últimos cinco años, este año reflejará importantes afectaciones como pérdidas de trabajo, algo preocupante ya que ambos generan más del 65% del empleo en México.
Desde el 17 de marzo que comenzó el cierre de negocios por la pandemia del coronavirus, los sectores de comercio, servicios y turismo han registrado pérdidas mayores a 669,105 millones de pesos, informó la Concanaco Servytur.
La Secretaría de Turismo informó que la actividad turística se ha sumado a los procesos de re inicio de actividades post Covid-19 que ya fueron autorizados para la construcción, la fabricación de equipo de transporte y minería, por lo que este miércoles se difundió el Lineamiento nacional para la reapertura del sector turístico.
La tienda Holandesa iniciará operaciones en verano y su oferta de productos que van desde los 19 pesos, serán 100% sustentables.
El empleo en el comercio del país se ve con buen panorama para el último trimestre del años, debido a que aumentarán las contrataciones eventuales para cubrir la alta demanda de ventas en fin de año, así lo prevé la Concanaco Servytur.
El organismo exhortó al Instituto Nacional Electoral y a sus consejeros a adoptar una verdadera postura de tutela del actual proceso electoral.
Este viernes el mercado mundial de criptomonedas registró una pérdida por más de 100,000 millones de dólares en tan sólo 24 horas.
A pesar de que la celebración del 10 de mayo será entre semana, los comerciantes esperan incremento en ventas de entre 15 y 100%, según el tipo de negocio
Para los comercios en pequeño el principal factor que limita su crecimiento es la moderada dinámica del consumidor, que no gasta con la confianza de otros años.
