Cierre de empresas
El gobierno de la Ciudad de México anunció créditos a micro y pequeños negocios afectados por el cierre, así como apoyos económicos a empleados de restaurantes y la condonación de impuesto sobre nómina a locatarios del Centro Histórico.
Sobrevivieron 3.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas de las 4.9 millones de unidades económicas registradas en el Censo Económico del 2019.
Entre las recomendaciones que hace la Cepal está postergar los pagos de impuestos y la suspensión del pago de los servicios básicos: luz, internet y gas.
Durante el transcurso de la contingencia sanitaria por el Covid-19, en los meses de marzo, abril y mayo, 827 patrones de Nuevo León dieron de baja su registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales 756 son pequeñas y medianas empresas.
En mayo cerca de 500,000 mipymes cayeron en insolvencia de pagos por impacto del Covid-19, advierte Canacintra
Más de 7,580 empresas se han dado de baja del IMSS, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, lo que representa la pérdida de 1 millón 30,366 empleos, tan solo en el mes de mayo, se retiraron 3,295 patrones que daban 344,526 plazas. Quintana Roo es la entidad más afectada.
Tan solo en marzo y abril, quebraron 21,200 empresas más que en 2019 en Reino Unido, debido a la contingencia provocada por el Coronavirus, lo que representa un aumento interanual del 70%, revela el Centro de Investigación Empresarial.
A partir del 31 de marzo, los negocios no indispensables en el país deberán cerrar para evitar mayores contagios por la pandemia del coronavirus, pero ¿qué pasará si no se hace?
Para Hernández-Ojeda, la suspensión de laborales por una contingencia sanitaria pondría a prueba la “responsabilidad social” de las empresas con sus colaboradores al proporcionar planes de apoyo durante este período.
Extorsión, robo y crimen, son las principales preocupaciones de los empresarios mexicanos, ya que limita su actividad y seguridad personal, manifestó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
