Apoyo a pymes
Con el objetivo de ayudar a las pymes a crecer y consolidarse en el mercado, sobre todo en estos momentos de pandemia, Walmart de México y Centroamérica presentó a la séptima generación del programa Adopta una Pyme, que este año incluye a 26 empresas
Ante el reto de las empresas de seguir vigentes durante la pandemia, la Apimex, lanzó su marketplace Apimex que se enfoca en la venta de bienes intermedios como proveeduría y productos industriales.
Para que México pueda recuperarse de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, presentó el plan de reactivación económica en donde se incluyen apoyos a las mipymes.
Las pymes han sido las más afectadas por la pandemia, pero aunque el panorama no es el mejor, han tenido un aliado que no les permite morir: las fintech, que han tenido un crecimiento de 120% en comparación con el año anterior.
Las quiebras de negocios continuarán afectando la demanda doméstica y la posibilidad de tener una rápida recuperación, pues dejarán una profunda cicatriz en la economía mexicana.
La Coparmex señaló que los apoyos económicos son insuficientes, ya que traducen el cierre de actividades "no esenciales" en la capital mexicana en la pérdida de 10,000 establecimientos mercantiles.
Visa creó el portal Visa para Pequeñas Empresas en México, para ayudarles a construir relaciones más sólidas, a expandir sus negocios, formas de captar pagos y crecer en el ámbito digital, entre otros temas.
Para que los sectores económicos de México, especialmente las mipymes, puedan solventar los efectos de la pandemia del coronavirus, se requieren políticas públicas donde participen el sector privado y la sociedad civil, afirmó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur.
La ciberseguridad y el uso de inteligencia artificial, son prioridades para potenciar los negocios cuando acabe la pandemia.
El Estado de Baja California y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, crearon un Programa emergente para la protección a las personas, el empleo y la economía de BC, ayudando así a las 122,498 pymes de la región.
