apoyo a emprendedores
La Asem creó el “Manual Legal del Emprendedor”, cuyo objetivo es capacitar e informar sobre aspectos corporativos, laborales y de propiedad intelectual, para que los emprendedores conozcan sus derechos y obligaciones de forma clara.
México es el segundo mejor entorno para emprender en América Latina,sólo por debajo de Argentina, pero aún tiene cargas y regulaciones que dificultan la entrada de emprendedores al mercado nacional.
Las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por el paso del huracán Willa, serán apoyadas por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) en el sur de Sinaloa. El monto derá de 10,000 pesos.
Red Incuba es un espacio en el que se agrupa a las incubadoras y aceleradoras de Jalisco, así como a entes del ecosistema, con el fin de impulsar en el estado los temas de emprendimiento y desarrollo empresarial.
Gracias a la tecnología y la filosofía de compartir experiencias, las comunidades de emprendedores han incrementado.
El Gobierno federan ha destinado a las pequeñas y medianas empresas más de 641,000 millones de pesos, durante el presente sexenio
El sector franquiciatario manifestó su disposición para seguir impulsando el crecimiento de nuevas marcas y emprendedores, así como el Instituto Nacional del Emprendedor durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Es el primer programa que promueve la generación de ideas innovadoras para la industria del cine
Después de los tres debates presidenciales y a unos días de votar, los candidatos no tienen propuestas concisas.
A pesar del deseo de independizarse, uno de cada tres mexicanos no emprende por la falta de capital Y no conocer las formas de financiamiento.
