Industriales estiman lenta recuperación
La salida del proceso recesivo será lenta y no habrá una recuperación espectacular del empleo, por lo que nos esperan tiempos difíciles, prospectó Concamín..
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tendrán un saneamiento mucho menor debido a que la recuperación se enfocará en la exportación de productos y servicios, y no en el crecimiento de los mercados internos, explicó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El mercado interno se moverá con lentitud a lo largo del año, la inversión productiva despegará hasta el segundo semestre, hay escaso margen de maniobra en el gasto público y no se han emprendido cambios estructurales que modifiquen las bases de la economía.
La economía mexicana cerrará el año con un avance de 2.9 por ciento, cifra equivalente a menos de la mitad del retroceso en 2009, calculado en una caída de 7.1 por ciento, dijo Concamin al dar a conocer sus perspectivas para este año.
La recuperación del empleo también se verá afectada: en el sector de la economía se generarán este año entre 180 mil y 200 mil puestos de trabajo de los 486 mil que se perdieron durante la recesión de 2009.
Manufactura y construcción, los dos componentes principales de la industria, prospectan crecer sólo en 3.2%, calculó el organismo.
Para la Concamin, cuatro aspectos definirán el perfil de la economía en 2010:
- La reanimación de la actividad económica hará mayor énfasis en la exportación que en el mercado interno.
- La recuperación será más lenta que en otras regiones.
- El empleo tampoco tendrá la recuperación suficiente.
- Sin embargo, tras dos años de números rojos, la industria volverá a crecer.
Los primeros meses del año estarán marcados por un “invierno económico” y el arranque será lento, señala la publicación “Pulso Industrial” de la Concamin.
Por ello, se requiere un nuevo pacto social para reaccionar con rapidez y eficacia, con objetivos precisos, en forma coordinada y con la activa participación de todos.
"Es hora de que la clase política actúe con auténtica visión de Estado y nos ofrezca una muestra de sensatez y compromiso con el progreso de México", planteó el organismo.
Con información de Notimex.