abrir negocio
Para comenzar este negocio se requiere una inversión entre 200,000 y 1 millón de pesos, dependiendo si es negocio propio o franquicia.
Ésta es una de las razones que llevan a una franquicia al cierre, porque desconocen qué hacer para solucionar problemas.
Los millennials ven a las franquicias como una de las mejores opciones para comenzar un negocio, sobre todo para los egresados de universidades privadas.
Al comenzar un negocio se debe tener la asesoría de un notario quien especificará las implicaciones fiscales y legales que se adquieren con cada tipo de sociedad.
Abrir un negocio de este tipo requiere entre 200,000 y 400,000 pesos como mínimo, y si adquiere una franquicia, las ganancias pueden ser desde 20,000 pesos.
En este año se observó una tendencia en torno a alimentos y bebidas de origen natural, mientras que para 2018, el interés crecerá en restaurantes en general, gimnasios y servicios especializados.
No contar con una eficiente gestión al abrir un nuevo punto de venta puede representar un gasto 13 veces mayor que cuando se realiza previamente.
En México, las empresas consideradas Scale-ups sólo representan 6% de las compañías.
En el 2016 la industria alcanzó un valor de 326.3 millones de dólares, un factor principal fue el boom de la nuevas tiendas y productos para el cuidado personal del hombre.
